![](/imagenblog/engorda.jpg)
No puede afirmarse, aun teniendo en cuenta el contenido energético (calorías) que poseen, que los helados engorden.
• Partiendo de la base de que todos los alimentos que aportan energía (calorías) pueden engordar (sólo se exceptuaría el agua), a lo que siempre hay que prestar atención es a la ingesta total de energía a través de la alimentación en su conjunto y a las actividades que realizamos, es decir; cuanta energía gastamos en lo que hacemos diario, si no hacemos nada, como no pretender engordar… La alimentación es necesaria para vivir y tener energía para mantenernos sanos, realizar las actividades o por lo menos movernos…
• El contenido energético de los helados es moderado, por lo que se pueden incluir y adaptar perfectamente dentro de una dieta sana, variada y equilibrada.
• Un helado de chocolate tiene 190 calorías por ejemplo…
Resumen:
• Ahora bien, el helado es un alimento lipido-glucídico (es decir, contiene tanto grasas como azúcares) y, por tanto, si se abusa de él, engorda. Y si abusas de cualquier alimento engordaras…
• Es decir, si una persona lo consume moderadamente, si el resto de lo que ingiere no contiene grasas y si hace ejercicio, no engordara.
• Por contra, si lo toma como postre tras una comida rica en grasas, aumentara tu peso.
Conclusión: No te preocupes tanto por que tanto engorda un alimento, revisa cuáles son tus actividades y rutinas donde gastas las energías… recuerda que el ejercicio en general es indispensable para mantenernos sanos, de igual manera alimentarnos es una necesidad.
|